miércoles, 2 de noviembre de 2016

como ayudar a contribuir con un ambiente mejor


como ayudar a contribuir con un ambiente mejor

Desde casa podemos ayudar de muchas maneras a pro Es aconsejable secar la ropa al aire libre y evitar el uso de las secadoras que son de los aparatos que más energía consumen en el hogar. Con esto ahorraremos  energía, y nuestra ropa olerá mucho mejor..
proteger y cuidar a nuestro entorno. A veces creemos que cada uno de nosotros no podemos hacer mucho, pero, sin embargo, existen muchas medidas, que no necesitan mucho tiempo ni demasiado esfuerzo, para contribuir a proteger y cuidar nuestro planeta. Entre todos podemos hacer mucho para cuidar y proteger nuestro planeta, así que toma nota y echa un vistazo a algunos consejos para que entre todos ayudemos a mejorar al medio ambiente.

1) Debemos apagar los aparatos electrónicos que no estemos usando, como la televisión o los ordenadores, y desconecta todos los dispositivos electrónicos como el cargador, la licuadora o el tostador, etc. También es recomendable apagar las luces y así aprovechar al máximo la luz solar.

2- Es aconsejable secar la ropa al aire libre y evitar el uso de las secadoras que son de los aparatos que más energía consumen en el hogar. Con esto ahorraremos  energía, y nuestra ropa olerá mucho mejor..
 

domingo, 30 de octubre de 2016

La atmósfera

La Atmósfera 

La biosfera es un sistema que engloba a todos los seres vivientes de nuestro planeta así como el aire, el agua y el suelo que constituyen su hábitat o lugar donde se desarrolla normalmente su ciclo vital. Para el mantenimiento de este ciclo vital es esencial que el equilibrio ecológico no se altere, lo que implica la necesidad de evitar acciones que puedan modificar lo de alguna manera o puedan introducir cambios en cualquiera de los agentes implicados en el mismo, uno de los cuales, de importancia extraordinaria, es sin ninguna duda la atmósfera.

.Resultado de imagen para imagen de la atmosfera
esta imagen es cogida http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1315946385010_781735785_863/Capas%20de%20la%20Atm%C3%B3sfera.cmap

La atmósfera es una capa gaseosa de aproximadamente 10.000 km de espesor que rodea la litosfera e hidrosfera. Está compuesta de gases y de partículas sólidas y líquidas en suspensión atraídas por la gravedad terrestre. En ella se producen todos los fenómenos climáticos y meteorológicos que afectan al planeta, regula la entrada y salida de energía de la tierra y es el principal medio de transferencia del calor. 



Este vídeo es cogido por: https://www.youtube.com/watch?v=DaaqwPaWETI

Hecho por el estudiante : Yulieth Paulina Estrada Martinez de 8-3

lunes, 24 de octubre de 2016

Factores que contaminan el medio ambiente

             

  FACTORES QUE CONTAMINAN EL MEDIO

AMBIENTE


CONTAMINACION DEL SUELO


Los incendios forestales que se presentan anualmente en la época de
verano, acaban con el suelo, la vegetación y los animales que allí viven. La tala de bosques para la industria maderera produce cambios no sólo en el paisaje, sino también en el clima y en los ecosistemas. Los campesinos generalmente desforestan por medio del fuego para obtener campos de cultivo, esto trae consigo el empobrecimiento de los suelos. Lo mismo ocurre con la práctica de cultivos en terrenos muy inclinados que conducen a la erosión de los suelos.



Resultado de imagen para contaminación del suelo para niños





La destrucción de las zonas boscosas para la explotación agrícola de un terreno por unos pocos años y que luego es abandonado, es una práctica muy común entre nuestros campesinos y se conoce como "conuco". Al ser repetida esta práctica una y otra vez deja como resultado el empobrecimiento de los suelos. Más tarde las lluvias arrastraran el material del suelo y lo depositan en las zonas bajas, rellenando el cauce de los ríos y provocando inundaciones.

CONTAMINACION DE LA FLORA Y LA FAUNA:

Los factores artificiales que dañan la flora son básicamente la contaminación, la lluvia ácida y la deforestación.

La lluvia ácida, consecuencia de las actividades industriales y del transporte, contamina la atmósfera y es responsable de la destrucción de grandes bosques. También afecta el suelo, que se contamina con sustancias ácidas que dificultan o impiden el crecimiento de nuevas especies vegetales, con lo cual se favorece la erosión del suelo. En Europa se instalaron estaciones medidoras del contenido de ácidos en las lluvias ácidas sobre todo el continente.  Así, frente a niveles altos se puede restringir la emisión de los gases industriales.


 Las prácticas forestales y agrícolas: La deforestación produce el exterminio de diferentes especies vegetales. Un mal manejo de la actividad agrícola también puede alterar el recurso flora, ya que ésta necesita del suelo para vivir y su existencia está fuertemente condicionada a este recurso.  Cualquier alteración que sufra el suelo, afectará inevitablemente las especies vegetales.






 
Comercio de especies: La comercialización y exportación de especies para ser utilizados con fines científicos, para ornamentación o para criadero, han hecho peligrar la fauna de ciertas regiones. Un caso dramático es el del loro amazónico que es sacado de su hábitat para tenerlo encerrado en una jaula.





CONTAMINACION DEL AIRE:


La contaminación atmosférica provocada principalmente por lar industrias, las combustiones domésticas e industriales y los vehículos automotores, ha afectado gravemente el aire que respiramos.
Las principales sustancias contaminantes son: Dióxido de Azufre, Dioxido de Carbono, Monóxido de Carbono, Oxido de Nitrógeno, Hidrocarburos Gaseosos, Oxido de Plomo, Fluoruros, Polvo Atmosférico producto de la trituración de materiales y pulverización de productos.







EFECTOS ECOLOGICOS DE LA ACCION HUMANA SOBRE EL HOMBRE Y SU DIMENSION SOCIO - CULTURAL:

El gran desarrollo tecnológico e industrial ha sobrepasado la capacidad de la naturaleza para restablecer el equilibrio natural alterado y el hombre se ha visto comprometido.
El mayor problema de las comunidades humanas es hoy en día la basura, consecuencia del excesivo consumo. Los servicios públicos se tornan insuficientes y la cantidad de basura como desecho de esa gran masa poblacional adquiere dimensiones críticas y ha perturbado los ecosistemas.
Los desperdicios de los alimentos y materias orgánicas contenidos en la basura, constituyen un problema de salud porque son criaderos de insectos, responsables de la transmisión de enfermedades como Gastroenteritis, Fiebre Tifoidea, Paludismo, Encefalitis, etc...; atrae las ratas que intervienen en la propagación de la Peste Bubónica, el tifus, Intoxicaciones Alimenticias y Otras.


Actualmente para la eliminación de basura se utiliza:

.- El relleno sanitario: enterrando la basura comprimida en grandes desniveles.






.Incineración: este método es muy útil, puede generar electricidad y calor, tiene la desventaja de que produce residuos incombustibles y además
 contamina el aire. 



 







.- 

Reciclaje: es el más conveniente, por este medio se recuperan materiales como: el vidrio, el papel, el cartón, la chatarra y los envases de metal. También se pueden producir a partir del reciclaje de la basura alimentos para animales y abonos agrícolas, utilizando los desechos de origen orgánico previamente escogidos, como: grasa, huesos, sangre.









Este video fue tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=XMvncTxCLB4



martes, 13 de septiembre de 2016


  EDUCACIÓN AMBIENTAL


¿QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?

Es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales  para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza.
Las personas deben aprender a llevar una vida sostenible que reduzca el impacto humano sobre el medio ambiente y que permita la subsistencia del planeta.
Este proceso debe generar en el educando y en su comunidad actitudes de valoración y respeto por el ambiente.
Lo importante en EDUCACIÓN AMBIENTAL es ¨pensar globalmente y actuar localmente ¨y además plantearnos claramente desde donde podemos actuar qué y cómo podemos llevar a cabo la transformación  que  deseamos.


¿PARA QUE  SIRVE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?

   En este sentido, la educación ambiental surge como una nueva forma de educar con un sentido profundamente critico, y contenidos cuestionares, de la sociedad y sus valores dominantes.

   ¿QUE ES LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL ? 
 
 
Conviene recordar que el concepto de educación ambiental no es estático, evoluciona de forma paralela a como lo hace la idea de medio ambiente y la percepción que de él se tiene. Tradicionalmente se trabajaban los aspectos físico-naturales del medio desde planteamientos próximos a las ciencias de la naturaleza. Posteriormente se planteó la necesidad de contemplar de forma explícita el medio ambiente en los procesos educativos, pero la atención se centró en cuestiones como la conservación de los recursos naturales, la protección de la fauna y flora, etc.
 
Esta imagen fue tomada : http://www.unescoetxea.org/ext/manual/html/fundamentos2.html




martes, 6 de septiembre de 2016

                          

                        BIENVENIDO A NUESTRO BLOG 

Este es un blog creado por los estudiantes de 8°³ de la Institución Educativa Normal Superior Montes de Maria De San Juan Nepomuceno Bolívar (COLOMBIA) este blog tiene un fin de concientizar a las personas para cuidar el medio ambiente y crear una cultura de sana naturaleza ,para finalizar en esta parte mostramos las consecuencias y riesgos de no cuidar el medio ambiente.

Esta imagen fue cogida en :http://www.verdexmi.org/educacion-ambiental/